Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta festival de despanfletos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festival de despanfletos. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 27, 2009

Quienes organizan el festival despanfletos

Descripción del colectivo de noviolencia Cali: "Somos un combo de mujeres y hombres de diferentes procedencias y trayectos vitales, que nos juntamos, sincronizándonos un movimiento universal, iniciado hace siglos por las mariposas, quienes tercas, han demostrado el poder de la fragilidad, la diversidad y la alegría. Recogiendo el testimonio de Gandhi, Luther King, Rosa Parks, Nashville, y gracias a las visitas de nuestros Novio-lentos de Bogotá, nos hemos dado a la tarea de vivir la Noviolencia, de reinventárnosla, de gozárnosla, de darnos cuenta que no es de héroes y fuerzudos, violentos y guerreros, definir el destino del mundo, somos personas que nos levantamos con ganas de vivir y dejar vivir. Por eso, nos convocan las buenas comidas, los helados, la buena música, las carcajadas y las acciones colectivas de celebración de la vida".

Despanfletos, despanfletízate, Festival de despanfletos
El web site es:
http://sites.google.com/site/despanfletizate/






lunes, mayo 25, 2009


Hola aqui la programación del festival del despanfleto
para distribución virtual, me avisan
Diana

Festival del despanfleto

PROGRAMACIÓN

3:30 pm Ramadw
4:00 pm Grupos artísticos del Vergel
5:30 pm Yanacanay
6:00 pm Luz Marina Posada
6:00 pm Llegada de Jovita (Caliviejo)
6:30 pm León Octavio y Hugo Candelario
7:00 pm África
7:30 pm Flor de Litio
8:30 pm Luz Elena
Parque de los Estudiantes Monumento a Jovita
Frente al colegio Santa Librada
sábado 30 de mayo – desde 3 pm hasta la noche

Jovita declara despanfletízada la ciudad de Cali…
Una cita con la alegría y el amor, una cita para romper miedos y silencios,
para desagraviar a las personas amenazadas,
para declararnos todos y todas de romance con la vida.

http://sites.google.com/site/despanfletizate/


INVITAN

Cinep Infogénero Colectivo noviolencia Cali

CON EL APOYO DE

Cultura Ciudadana
Alcaldía de Cali



domingo, mayo 24, 2009

Festival de Despanfleto - Cali.


Buenas tardes

El próximo sábado 30 de Mayo entre las 3 de la tarde y las 9 de la noche te esperamos en el Parque de nuestra querida Jovita (Parque de los Estudiantes - frente al Colegio Santa Librada - Cali) tendremos un Festival del Despanfleto te invitamos a una fiesta por la vida, la resistencia, lo lúdico y lo artistico. Una jornada incluyente con actividades para todas las edades.

Contamos con tu presencia y la de tu organización en una jornada de los "otros mundos posibles" que existen y están comprometidas con la construcción de la vida en nuestra ciudad. Queremos encontrarnos y cantar, bailar, recitar, contar, gritar "Los y las queremos vivos y vivas. Nos queremos vivos y vivas". Es un llamado desde la alegría, la diversidad, la lúdica, la diversión para reconocernos y querernos vivos y vivas.

Igualmente, te hacemos una invitación muy especial a unirte a esta acción colectiva, escribiendo tu propio Despanfleto y trayéndolo al Festival y/o enviandonoslo a este correo electrónico para nuestro tendedero virtual de Despanfletos.



Adjunto, te estamos enviando el despanfleto del Colectivo y la invitación "Jovita declara despanfletizada la ciudad".





Enlace videos Campañas:


http://www.youtube. com/watch? v=fJ-K2v80rA8




Nota de Prensa:

http://www.eltiempo.com/colombia/occidente/despanfletos-llegan-a-cali-a-traves-del-colectivo-no-violencia_5184911-1



http://www.cali.%20gov.co/noticias.%20php?id=20354

Agradecemos tu asistencia y la difusión que puedas dar a esta inciativa

Ana María Gómez

http://sites.google.com/site/despanfletizate/

viernes, mayo 15, 2009

Depanfletos


CULTURA CIUDADANA SE UNE A DEFENSA DE LA VIDA

Jueves, 14 de Mayo de 2009 - 03:29 PM
http://www.cali.gov.co/noticias.php?id=20354

Un viejo refrán de la tradición popular colombiana dice que "del dicho al hecho hay mucho trecho", indicando que es más fácil hablar que transformar eso en resultados. Por tal motivo, se promoverá en Cali "Click ¡Afecta tu Mundo", que busca la movilización las personas para la construcción de paz, una iniciativa liderada por el Programa por la Paz Cinep y el Colectivo No Violencia – Nodo Cali, articulados con el Programa de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal.


Esta propuesta quiere hacer una defensa de la vida, explicó Carlos Augusto Castaño, integrante del Colectivo No Violencia: "Recientemente aparecieron unas panfletos a nivel nacional que generaron gran temor en muchas capas de la población. A nivel nacional se iniciaron campañas que planteaban de qué manera responder a estos panfletos. Normalmente se ha protestado contra algo pero nosotros estamos planteando otra cosa. Estamos diciendo que es necesario despanfletizarnos, no tanto en contra, sino validar otras experiencias de sentido porque paralelo al mundo de la muerte, corre el mundo de la vida".
Uno de los ejes de esta campaña es considerar que la ciudadanía tiene un papel importante en la construcción de la paz, que comienza cuando todos nos reconocemos como actores de este proceso, explicó Carlos Fernández, antropólogo del Programa para la paz Cinep: "Hay que reconocer que como ciudadanos y ciudadanas estamos participando de la construcción de un país en una etapa de cambio social. Así como estamos participamos de la violencia".
"¿Cómo participamos? Cuando repetimos ciertos comportamientos y hábitos. En frases como 'No hay mal que por bien no venga', 'El vivo vive del bobo', 'A papaya puesta, papaya partida' estamos legitimando unos imaginarios y unos comportamientos sociales que producen factores de conflictividad muy altos. La injusticia y la inequidad en el país la estamos generando en la calle" continuó Fernández.
Por eso, "Click, afecta tu mundo" plantea conectar los pensamientos con las ideas, de eso se trata esta singular campaña: de saltar toda esa zanja, todo ese vacío entre el decir y el hacer, ya que no sólo basta con hablar de buenas acciones para transformar nuestro entorno, sino que esto requiere de ciudadanos comprometidos que desde sus actos busquen el cambio, porque hacer de la ciudad un espacio para el encuentro y la convivencia es un compromiso de todos.
"No hay nada más oportuno que podamos potenciar unos imaginarios positivos frente a la convivencia ciudadana, donde la vida sea el eje de las relaciones en la vida cotidiana en una ciudad como la nuestra, por eso esta campaña tan importante que se realiza en todo el país, fundamentalmente en ciudades como la nuestra, y que busca darle respuesta a todo ese fenómeno de miedo que se ha instalado en la vida cotidiana. opinó Carlos Rojas, director del Programa de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal.
"Hoy la sociedad tiene una respuesta a este fénomeno diciendo 'Vamos a despanfletizarnos, vamos a hacer que la ciudadanía salga a la calle a expresar cultural y artísticamente ese sentido de convivencia ciudadana", finalizó Rojas.
Por eso la invitación es para que todos los caleños y caleñas se acerquen el próximo 30 de mayo al Parque de los Estudiantes, donde se encuentra la estatua de Jovita, para participar del Festival del Despanfleto, una de las primeras actividades que se realizarán en el marco de esta campaña.
Informes. Programa de Cultura Ciudadana 889 11 55
Diego Alejandro Guerrero / alejo.guerrero@hotmail.com
ESTA INFORMACIÓN HACE PARTE DE NUESTRA RENDICIÓN PERMANENTE DE CUENTAS
Foto: Henry Martinez




jueves, mayo 14, 2009

Movimiento del despanfleto


para que Cali derrote el miedo con creatividad

La propuesta de este documento es un paso contra intimidaciones. La idea es que estos se vean por diferentes sectores de la ciudad y promuevan la paz y el derecho a la vida.

Llenar a Cali de 'despanfletos' es una de las ideas del Cinep y del Colectivo de NoViolencia para poner a la gente a hablar de paz.
"El diagnóstico está hecho. La situación es grave. Ellos (los que utilizan la violencia) llegan a instalar el miedo. Ha sucedido, está sucediendo y no ha dejado de suceder, pero no podemos permitir que siga sucediendo. El llamado es al poder de la ciudadanía", dijo Carlos Fernández, del Programa por la Paz del Cinep, que estuvo ayer en Cali promoviendo el 'despanfleto'.
Por eso, en lo que se van a centrar es en promover las actividades y propuestas de los distintos grupos que hay en la ciudad.
"Nos ofrecen la paz como un futuro, pero la paz es real, la paz existe en la cotidianidad y nosotros queremos visibilizarla y potencializarla", agrega Carlos Castaño, del Colectivo NoViolencia.

Por eso, una de las opciones que tendrán quienes participen de la jornada del 'despanfleto' será poder escribir lo que cada cual le quiera decir: "al que consume droga, a los atracadores, a las prostitutas, a quienes no nos gustan como vecinos, a quienes dan mal ejemplo a nuestros niños y niñas y a quienes diariamente nos limitan la convivencia". El mensaje es muy claro: "Los queremos vivos".
Los promotores de la iniciativa saben que se necesita un cambio cultural para hablar de paz y no de violencia, "un cambio desde la práctica cotidiana".
"La idea es mover al país de la deseperanza a la esperanza. Lo vamos a hacer. Movernos cuando tengamos que movernos, en casos como el de ahora (el de los panfletos). Nos movemos en tres temas: no violencia, empatía y creatividad", dice Fernández.
El primer paso lo pueden dar los caleños este 30, con la jornada del 'despanfleto'.

El 'despanfleto', se inicia este 30 de mayo
El 'despanfleto' es la propuesta del Cinep a los panfletos amenazantes que aparecieron en los barrios de una docena de municipios.
La iniciativa del Cinep comenzó hace dos meses en Bogotá y la idea es ir a todas las ciudades donde aparecieron los panfletos. El turno es para Cali, el sábado 30 de mayo, de 3 a 5 en el Parque de los Estudiantes.




Despanfletos

'Despanfletos' llegan a Cali

a través del 'Colectivo No Violencia'

Foto: Leonardo Castro / EL TEIMPO
Laura González y Carlos Fernández, del Programa por la Paz Cinep invitaron a los artistas y a las autoridades a unirse a la campaña.
http://www.eltiempo.com/colombia/occidente/despanfletos-llegan-a-cali-a-traves-del-colectivo-no-violencia_5184911-1
Los papeles, que se consideran la respuesta a los panfletos anónimos¿, serán repartidos en organizaciones sociales, colegios, empresas de la ciudad y del departamento.

A Cali le llegó la hora de poner a rodar el 'despanfleto'. Ayer, estuvieron en la ciudad los representantes del Cinep y los dejaron en manos del 'Colectivo No Violencia, que se encargará de repartirlos en toda la ciudad.

Los panfletos anónimos aparecieron a principios de marzo en los barrios de Cali y en una docena de municipios del Valle. Los amenanzante documentos sembraron el miedo con amenazas de muerte a habitantes de la calle y a personas que ejercen la prostitución y/o consumen drogas.

La lucha ahora es tratar de 'borrar' esos mensajes que, pretendieron apabullar a barrios y lograr 'poner de moda' a los que hablan de paz.

"El diagnóstico está hecho. La situación es grave. Ellos (los que utilizan la violencia) llegan a instalar el miedo. El llamado es al poder de la ciudadanía", dijo Carlos Fernández, del Programa por la Paz del Cinep, que estuvo en Cali promoviendo el 'despanfleto'.

'Llegó la hora de dar la cara', 'Des-arme el panfleto y haga su propio des-panfleto', son algunos de los mensajes. Lo mejor es que habrá un espacio para que cada cual escriba lo que les quisiera decir "al que consume droga, a los atracadores, a las prostitutas, a quienes no nos gustan como vecinos, a quienes dan mal ejemplo: los queremos vivos", es el mensaje final.

El primer acto público del 'despanfleto' será el sábado 30 de mayo, en el Parque de los Estudiantes (frente al Colegio Santa Librada).

CALI